Música Para Camaleones
CHAT, FACEBOOK Y TWITTER, TRANSFORMACIONES DE LA CULTURA ESCRITA EN EL CIBERESPACIO - GIOVANNA CARVAJAL BARRIOS
CHAT, FACEBOOK Y TWITTER, TRANSFORMACIONES DE LA CULTURA ESCRITA EN EL CIBERESPACIO - GIOVANNA CARVAJAL BARRIOS
Precio habitual
$70.000,00 COP
Precio habitual
Precio de oferta
$70.000,00 COP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
LIBRO NUEVO, EDITORIAL UNIVALLE, 501 PAGINAS.
¿Se han transformado nuestros modos de leer y de escribir a partir del uso de recursos comunicativos como el chat, el Whatsapp y los sitios de redes sociales? ¿Qué conocimientos debemos poner en juego cuando interactuamos en estos escenarios? ¿Cuáles de nuestros conocimientos para leer y escribir se están viendo desplazados en las formas ciberespacicles de comunicación? ¿Cuáles siguen estando vigentes y adquieren aún más importancia? ¿Existen hoy nuevos modos de definir las prácticas de lectura y escritura a partir de las condiciones que propicia internet? ¿Los rasgos emergentes de la escritura ciberespacial están permeando otros espacios sociales más formales como la academia y el quehacer profesional? ¿Qué implicaciones tiene todo ello para el ejercicio de nuestra ciudadanía?
Interrogantes como éstos se encuentran a la base de la investigación sobre las transformaciones de la cultura escrita alfabética que aborda el presente libro. La autora se pregunta por los nuevos conocimientos procedimentales que se requieren para leer y escribir en el ciberespacio (particularmente en el chat y las redes sociales) y por los nuevos conceptos -articulados a tales conocimientos- que emergen en los escenarios de comunicación surgidos durante las tres últimas décadas.
Para la investigación, se analizaron los textos publicados en las cuentas de chat, Facebook y Twitter por estudiantes universitarios y por adultos profesionales. El análisis de las interacciones permite a la autora identificar la emergencia, el desplazamiento y la permanencia de conocimientos procedimentales para leer y escribir, las transformaciones en los conceptos sobre la lectura y la escritura y, en un sentido amplio, plantear que se trata de manifestaciones emergentes de la cultura escrita alfabética.
Además de los resultados de la investigación -expuestos en detalle- el libro ofrece a los lectores una presentación minuciosa del marco teórico y del diseño metodológico, así como una aproximación al campo de los estudios sobre las relaciones entre cultura escrita e internet. Teniendo en cuenta que la apropiación de la cultura escrita constituye un factor importante para el ejercicio de la ciudadanía democrática, el libro propone, además, pistas para futuras investigaciones y formula algunos retos y desafíos que las transformaciones en curso le plantean a la educación en sus distintos niveles.